
Reseña – Maze Runner: Prueba de Fuego
- 23 septiembre, 2015
- 0 Comment(s)
Esta es la segunda entrega de la trilogía basada en las novelas del mismo nombre, escritas por James Dashner. Según críticas de algunos sitios especializado como Digital Trends y ReelViews la película toma pocos elementos de la historia del libro pero honestamente no he leído ninguno de los libros porque sencillamente no soy una adolescente (disculpen si ofendo a alguien) y probablemente si fuese uno tampoco los habría leído.
Ahora debo confesar que la película es (a mi parecer) bastante buena, porque dentro de un genero ya bastante manoseado como son las catástrofes postapocalípticas (OJO si no la has visto y odias los Spoilers, NO sigas leyendo) con zombies en el medio, el director se las ingenio para mantener al público interesado en las más de dos horas que dura la película.
La historia parte justo al final de la primera película cuando Thomas, Teresa, Minho, Winston, Frypan y Newt son rescatados de las instalaciones de WICKED (del Ingles Malvado) por un grupo de soldados para ser llevados a una instalación “militar” donde los recibe un personaje llamado Jansen, el cual les explica que fueron rescatados por una resistencia encargada de liberar a jóvenes de las garras de WICKED para luego de algunas pruebas físicas ser llevados una instalación segura y permanente más allá del desierto.
Como es de esperarse, esta supuesta resistencia es simplemente el brazo armado de WICKED, el cual mantiene cautivo a estos jóvenes “rescatados” para finalmente extraerles la cura a la enfermedad zombie que acabo con casi toda la población del planeta. Lo que nunca me quedo claro es si este proceso los mata o no.
Cuando Thomas y Aris (otro nuevo personaje) descubren la verdad sobre sus rescatistas, huyen junto a sus amigos a este desierto postapocalíptico en búsqueda de un grupo rebelde llamado el brazo derecho (The Right Arm). Búsqueda en la cual se desarrolla la mayor parte de la historia y donde se integran nuevos personajes.
¿Recomendaría esta película?…….
Depende, si lo tuyo es un cine profundo con historias reflexivas y que probablemente sean nominadas a un Oscar u otro premio relevante…Mejor no la veas.
Ahora si eres como yo y vas a cine para pasar un buen rato sin usar muchas neuronas y disfrutas el cine de acción, te la recomiendo porque la película está cargada de secuencias de acción que te mantienen atento a la historia además de quedar expectantes por la tercera parte y ver cómo hará Thomas para vengarse y matar a la Dra. Jones.
Te invito a seguirnos en nuestras redes sociales para estés al tanto de todo lo que tenemos que decir o simplemente si quieres insultarme por el spoiler. Porque no somos expertos en nada pero tenemos opinión acerca de todo.