
Mitos Sobre el Entrenamiento con Pesas (Parte 1)
- 4 noviembre, 2015
- 0 Comment(s)
Desde que tengo uso de razón he venido escuchando muchas falsas creencias y mitos sobre el entrenamiento con pesas, mitos que incluso yo también creí ciertos en una época, pero luego de años levantando y la experiencia que eso me han dejado vengo desmitificar los más comunes y los que más me molestan:
1.- Entrenar con pesas endurece la grasa.
Esto lo he escuchado desde tiempos ancestrales y aún hoy en día continuo oyéndolo de muchas personas, que me dicen “primero voy a bajar de peso haciendo mucho cardio y dieta para así poder hacer pesas”.
Señores la grasa ¡NO SE ENDURECE!, Si tienes algo de sobrepeso y al hacer pesas sientes que esa parte de tu cuerpo con grasa esta “dura”, es sencillamente porque el musculo bajo la grasa se contrajo empujando la grasa contra la piel, lo que produce dicha sensación. Pero es IMPOSIBLE endurecer la grasa con ejercicio.
De hecho si buscas perder grasa, el entrenamiento con pesas es la forma más eficaz de lograr este cometido.
2.- Debo hacer cardio antes del levantar pesas.
Esta es una verdad a medias, la actividad cardiovascular antes del entrenamiento con pesas sólo debe utilizarse para calentar los músculos y elevar el flujo sanguíneo en nuestro cuerpo. El cardio no debería exceder los 20 minutos, ya que independiente de cuál sea tu meta (bajar de peso, tonificar, aumentar la masa muscular, etc.) si te excedes con el cardio, al momento de pasar a tu rutina de pesas habrás que quemado gran parte del ATP (Adenosín Trifosfato) de tu organismo. El cual es básicamente la reserva de energía de tu cuerpo, lo que obligará a tu organismo a recurrir a tus reservas grasas como forma de energía.
Sé que esto suena ideal pero la grasa como fuente de energía es bastante ineficiente, causando que estés más agotad@ y sin ánimo durante la sesión de pesas.
Lo ideal es realizar entre 30 y 45 minutos de cardio luego de tu entrenamiento con pesas para que así puedas ir quemando poco a poco los depósitos de grasa de tu cuerpo.
3.- EL músculo se va a convertir en grasa si dejo de entrenar.
Si esto te ocurriese tu menor preocupación sería el sobrepeso y deberías ir corriendo a donar tu cuerpo a la ciencia. La grasa y el musculo son dos cosas completamente diferentes, la grasa NUNCA se va a convertir en músculo ni el músculo en grasa. De hecho el músculo ayuda a quemar grasa, hay estudios donde se demuestra que los entrenamientos de fuerza siguen quemando mayor número de calorías luego de 16 horas de terminada la sesión de ejercicios.
4.- Debo hacer muchos abdominales para bajar la grasa abdominal.
Siento decírtelo pero no importa si haces un millón de abdominales diarios, mientras no modifiques tu dieta nunca verás el tan codiciado “six pack”. Los abdominales se construyen en la cocina y el ejercicio tan sólo sirve para definirlos y desarrollarlos. No hay forma de quemar grasa localizada, así que si sueñas con tener un abdomen para lucir en la playa tendrás que olvidarte de la comida rápida por un tiempo.
5.- Si hago pesas me pongo muy grande
Cada vez que alguien dice esto, un fisicoculturista en algún rincón de mundo pierde su fe en la humanidad. “Ponerse muy grande” es un trabajo de años, de hecho el músculo es más denso que la grasa por lo que al aumentar tu masa muscular probablemente te veas más delgado a pesar de que tu peso es el mismo.
Como mencioné en el post “Entreno pero no veo Resultados” el gimnasio y en particular las pesas sólo nos ayudan a moldear nuestro cuerpo pero el resto se construye fuera del gimnasio. Tan sólo para que te hagas una idea, en promedio yo hago unas 7 comidas diarias, entreno 5 días a la semana y si al medirme aumente medio kilo de masa muscular hago una fiesta. Pero no, no tengo un súper metabolismo, por el contrario si me descuido en mi alimentación tengo tendencia al sobrepeso. Así que cuando escucho eso de “no hago pesas porque me pongo muy grande” no puedo evitar soltar una carcajada.
Luego de leer esto, quizás pienses que hoy en día las personas ya no creen estas cosas o que habría que ser muy tonto para creer en esos mitos pero confía en mí, la ignorancia es libre además de gratis. Hoy en día los gimnasios están llenos de personas que siguen repitiendo estos mitos porque alguien se los dijo y es más fácil creer que investigar. Ahora si por el contrario tu eres de esas personas que tenía estas “creencias” me alegra haberte sacado del oscurantismo y te invito a leer e investigar más al respecto.
Si tienes otros mitos que quieras compartir te invito hacerlo en nuestras redes sociales y comparte este articulo para que más personas vean la luz. Porque no somos expertos en nada pero tenemos opinión acerca de todo.